Esta nueva temporada se caracteriza por seguir una linea clásica y neoclásica y se llevará acabo en el Teatro de la Danza “Guillermina Bravo”, ubicado en el Centro Cultural del Bosque (CCB), el jueves 6 y viernes 7 de febrero, del jueves 20 al domingo 23 de febrero, y jueves 27 de febrero al domingo 2 de marzo.
Después de su debut con el “Lago de los Cisnes”, Erick Rodríguez, recién nombrado director de la Compañía Nacional de Danza (CND), ha optado por una selección de obras clásicas y neoclásicas para la primera temporada de 2025 en el Teatro de la Danza.
En orden cronológico, el jueves 6 y viernes 7 de febrero se presenta el Centro de Investigación Coreográfica (CICO), cerrando la temporada de prácticas escénicas Aprendices del movimiento. Nueve de sus estudiantes de la Licenciatura en Creación-Investigación Dancística -que podrían convertirse en destacados artistas escénicos en los próximos años- presentarán una selección del mismo número de piezas, quienes compartirán su postura artística personal.
El CICO, dirigido por Claudia Cabrera Sánchez, se caracteriza por su vocación creativa, experimental y transdisciplinaria, y estas obras son el resultado de su Proyecto de Creación, que permite a la comunidad estudiantil llevar a la práctica los saberes adquiridos durante su formación académica.
Del jueves 20 al domingo 23 de febrero, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), bajo la batuta artística de Cecilia Lugo, ofrecerá la función Diálogos en movimiento. Bailarinas y bailarines del centro interpretarán Retazos de memoria, de la creadora Lola Lince, una de las mayores exponentes del movimiento de danza experimental en Guadalajara, que tiene influencias de la danza butoh, del teatro, el ballet clásico y las artes visuales.
Con esta pieza, Lince rinde homenaje al escritor mexicano Carlos Fuentes, tomando como punto de partida su obra Instinto de Inez. Lince se caracteriza por un trabajo escénico íntimo, más cercano a lo onírico y lo imaginario, mientras que Signos… el cuerpo de la noche, de Óscar Ruvalcaba Pérez parte de la pregunta ¿qué significa el amor en nuestro tiempo? para hacer una reflexión más extrovertida y preocupada por el mundo actual, altamente competitivo, a través de la figura mitológica de Narciso.
Por su parte, la Compañía Nacional de Danza invita a la gala Entre pasos, del jueves 27 de febrero al domingo 2 de marzo. Una minuciosa selección de piezas que el nuevo director artístico de esta agrupación, Erick Rodríguez, hizo especialmente para las primeras presentaciones del año en el Teatro de la Danza. El programa incluye piezas clásicas como los pas de deux de los ballets Diana y Acteón, de Agrippina Vagánova; y El Corsario y Don Quijote, de Marius Petipa, obras históricas de la danza mundial que compartirán escena con coreografías recientes como Amor, de Jacqueline López y Planimetría del movimiento de Irina Marcano.
Las funciones del CICO y del CEPRODAC son recomendadas para mayores de 12 años, mientras que el programa de la Compañía Nacional de Danza es apto para todo público.
Para más información sobre costo de boletos consulta la cartelera en danza.inba.gob.mx